top of page

Desplaza con tu dedo para ver más 

AVATAR DLG ACDEMIA NARANJA FULL.png

Impulsando al Fútbol Naranja: Un vistazo a la Inducción para nuestros profesores

Observa cómo nuestro equipo sube el nivel



En un movimiento estratégico para fortalecer las bases de nuestra academia y proyectar aún más talento al fútbol profesional, nosotros aprovechamos el receso de la Semana Santa para llevar a cabo una exhaustiva inducción dirigida a sus profesores. El objetivo primordial de esta iniciativa fue unificar las metodologías de entrenamiento en todas las categorías, desde las más jóvenes hasta las preprofesionales, con el fin de optimizar la formación de los futuros futbolistas y aumentar las oportunidades de interacción con el ámbito profesional.



Alexis Jordán, coordinador de juveniles de la Academia DLG, comentó que durante los días de reflexión religiosa nuestros educadores deportivos se sumergieron en un programa intensivo diseñado para alinear sus enfoques pedagógicos con las exigencias de la liga nacional juvenil. La inducción abordó tanto aspectos teóricos fundamentales como la aplicación práctica de técnicas y sistemas de juego vanguardistas. Esta apuesta por la homogeneización de la enseñanza busca crear un ecosistema formativo coherente, donde cada jugador, independientemente de su edad o categoría, reciba una instrucción que lo prepare de manera integral para los desafíos del fútbol de alta competencia.


El lunes de Semana Santa nuestros formadores se dedicaron a sentar las bases conceptuales. En una enriquecedora jornada teórica, se presentó un análisis detallado de la problemática actual del fútbol juvenil, se definieron con claridad los objetivos estratégicos de la academia y se establecieron metas ambiciosas para nuestro semillero. Un punto central de la discusión fue la filosofía formativa de la institución: cultivar el talento individual de cada jugador sin menoscabar la importancia del juego colectivo. Se hizo énfasis en la necesidad de desarrollar futbolistas versátiles, capaces de aportar tanto con su brillantez personal como con su inteligencia táctica al servicio del equipo.


La jornada del martes se trasladó al terreno de juego, donde la teoría cobró vida a través de sesiones prácticas y demostraciones de las técnicas que los profesores implementarán con sus alumnos. Se profundizó en los métodos de enseñanza que buscan potenciar la competitividad de los juveniles, preparándolos no solo para los desafíos de la liga nacional, sino también para las exigencias del fútbol internacional. La academia, reconocida como uno de los clubes venezolanos con mayor proyección de jugadores al extranjero, reafirmó su compromiso de formar atletas listos para afrontar la alta competitividad que caracteriza al deporte de élite.

La unificación de metodologías y la capacitación intensiva de los profesores representan una inversión significativa en el futuro del fútbol venezolano. Al garantizar que todas las categorías de la academia operan bajo principios similares en cuanto a técnicas, sistemas de juego y filosofía formativa, se crea un flujo más natural y eficiente de talento hacia las categorías superiores e incluso hacia el profesionalismo. Esta coherencia metodológica facilita la transición de los jóvenes promesas, permitiendo que se adapten más rápidamente a las exigencias de niveles superiores y aumentando las posibilidades de encuentros y evaluaciones por parte de cuerpos técnicos profesionales.


Además, esta iniciativa subraya la visión integral de la academia, que no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas y tácticas, sino también en la formación de individuos con valores sólidos, disciplina y una mentalidad competitiva. Al empoderar a sus profesores con las herramientas y el conocimiento más actualizados, la academia busca crear un ambiente de aprendizaje estimulante y de alto rendimiento, donde los jóvenes futbolistas puedan alcanzar su máximo potencial tanto dentro como fuera del campo.


En definitiva, la reciente inducción de profesores en esta academia juvenil de fútbol no es solo un evento aislado, sino un paso firme y decidido hacia la consolidación de un modelo formativo de excelencia. Al invertir en la capacitación de sus educadores y alinear sus metodologías, la institución se posiciona como un referente en la formación de talento futbolístico en Venezuela, contribuyendo de manera significativa al crecimiento y la proyección del deporte nacional. Esta iniciativa promete generar frutos importantes en el futuro cercano, nutriendo al fútbol profesional con jugadores mejor preparados, versátiles y con una sólida comprensión del juego en equipo.

Comments


bottom of page