Estos son los requisitos para inscribirte en las ligas de la Asociación de Fútbol de Distrito Capital
- Leonardo Ojeda
- 27 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ene
Este será el primer año en el que la Academia Naranja del Deportivo La Guaira participará en torneos federados.
En el próximo mes de febrero comenzarán oficialmente las competencias organizadas por la Asociación de Fútbol de Distrito Capital. Dentro de los procesos logísticos y administrativos de la institución federativa, está el registro previo en el sistema de gestión deportiva Comet.
¿Qué es el sistema Comet?
COMET son las siglas de Competition Management Expert System o, en español, Sistema Experto de Gestión de Competiciones. Es una plataforma digital diseñada específicamente para organizar y gestionar de manera eficiente toda la información relacionada con las competencias deportivas.
Es la plataforma oficial de todo el fútbol federado en el país. Con fútbol federado se refiere a toda competición y evento deportivo avalado u organizado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
¿Cuáles son los requisitos?
Según el contexto del jugador, los recaudos necesarios cambian y aquí te los mostramos:
Si el jugador tiene 11 años o menos
Partida de nacimiento, legible y en formato PDF.
Cédula de identidad vigente del padre y la madre del jugador, en formato PDF, que esté legible.
Foto reciente del jugador, de frente, fondo blanco, que no esté movida, sin gorra, lentes, zarcillos y con la camisa del club con mangas (obligatoriamente).
Si el jugador tiene entre 12 a 17 años de edad
Partida de nacimiento, legible y en formato PDF.
Cédula de identidad vigente del jugador, en formato PDF, que esté legible.
Cédula de identidad vigente del padre y la madre del jugador, en formato PDF, que esté legible.
Foto reciente del jugador, de frente, fondo blanco, que no esté movida, sin gorra, lentes, zarcillos y con la camisa del club con mangas (obligatoriamente).
Si el jugador es de nacionalidad extranjera
Cédula de identidad o pasaporte vigente (legible), con visa de permanencia legal en el país, emitida por las autoridades venezolanas.
Certificado de transferencia internacional (CTI), emitido por la federación del país de nacimiento del jugador.
Foto reciente del jugador, de frente, fondo blanco, que no esté movida, sin gorra, lentes, zarcillos y con la camisa del club con mangas (obligatoriamente).
Dependiendo de la edad del jugador pudieran ser exigidos otros documentos.
Si el jugador estuvo en 2024 en otro club y en 2025 desea cambiar de equipo
El jugador deberá presentar carta de solvencia del club anterior, donde certifica que cumplió con los pagos de uniformidad, inscripción y demás compromisos.
Los documentos necesarios según su edad o contexto, que están expresados en esta nota.
¿Debo volver a enviar los documentos digitalizados que envié para la inscripción en la academia?
NO, Vamos a utilizar los que ya nos han hecho llegar en la inscripción. Si no nos haz enviado algún recaudo, asegúrate de hacérnoslo llegar lo antes posible.
Comentários